¿Qué hacemos?
Actualmente se realizan las siguientes actividades:
a) Actividades de subsistencia:
1. Alimentación: Comedores, apoyo mensual con despensas familiares, creación de huertos y acceso al agua para mejorar la nutrición.
2. Vivienda: Construcción de casas y mejora de la vivienda.
3. Vestido: Mercadillos solidarios y repartición de ropa para apoyar la economía de las familias más vulnerables.
b) Actividades relacionadas con la salud:
Apoyo a enfermos crónicos con transportes, medicinas, complementos alimenticios, material y tratamientos médicos. Campañas semestrales de salud gracias al apoyo de voluntarios y atención médica especializada gracias a médicos voluntarios.
c) Apoyo a personas con discapacidad:
Visitas de fisioterapeutas, apoyo clínico en el área de rehabilitación a todas las personas que lo necesitan.
d) Capacitación para el trabajo:
1. Charlas a familias: Talleres terapéuticos quincenales para adolescentes y adultos gracias al apoyo de voluntarios preparados para desarrollar temas de interés para las familias que tengan acceso a un trabajo digno.
2. Asesorías educativas, repaso escolar: Actividades quincenales con niños y niñas de 5 a 17 años, refuerzo escolar, juegos, manualidades y actividades ligadas a temas de valores humanos y creación de grupos scouts. Vinculación con otras organizaciones que fomenten estos valores en los niños y niñas y las oportunidades para que en un futuro los jovenes accedan a un trabajo digno.
3. Charlas de nutrición y salud: Talleres de salud y nutrición como medida para evitar enfermedades como la diabetes y la hipertensión. También se imparten charlas de agricultura básica como herramienta para mejorar la salud y nutrición. Todo encaminado a mejorar el rendimiento en el trabajo.
4. Iniciativas para trabajo: Promoción y empoderamiento de las mujeres vulnerables a través de iniciativas económicas y de empleo.
Recaudación de fondos y talleres de sensibilización para que el objeto social de la asociación se lleve a cabo.